viernes, 30 de marzo de 2018

EVOCACIÓN



El tiempo inexorable compañero, hoy hable contigo, como si nuestra relación pasada fuese un acontecimiento superado que nos ha dejado un agradable sabor de boca.

No se tal vez,  si pero aun te recuerdo y vieras, en las tardes en soledad tu recuerdo me asalta, ya no me duele pero me vuelve melancólico, es como si una pequeña decepción me invadiera y de pronto me sintiera triste muy triste.

Si  eres yo pienso más que una amiga, eres un pasaje importante en mi vida y eso así siempre sera. Efectivamente ya no será lo mismo nunca, pero este recuerdo me lo llevo acompañado de tantos momentos felices, tantas lágrimas con ese romanticismo que cubrió nuestras horas cuando estábamos lejos uno de la otra.

Seguimos en este juego que es la vida, no se si deseé enamorarme nuevamente, pero esto me lo llevaré siempre dentro del corazón...

martes, 20 de marzo de 2018

La culpa es de uno




Es el tiempo que camina

es el tiempo que no para

es tu imagen que se pierde

entre noches de soledad

y esperanzas perdidas



O soy yo que

en una muy explicable necedad

niego a dejarte morir

 ,.. en mis recuerdos y

Niego a dejarme morir...

en mi soledad.

                               Alejandro Cortés



martes, 6 de marzo de 2018

Tu imagen


 El silencio se vuelve un camino, un compañero que está siempre presente, un sueño que crece en la distancia, en el tiempo como el abrazo oscuro de la noche. Somos un suspiro, un tiempo, un destello tan fugaz como un parpadeo de un micro segundo.
Y estás aquí. siempre aquí, presente en un momento eterno como el infinito de tu presencia, como la profundidad de tu  mirar, como el sonido de tu voz en mis oídos. como el inmenso peso de tu adiós con el eterno dolor de tu ausencia. 

                                                                                                 Alejandro 2018

miércoles, 28 de febrero de 2018

Volver a empezar




Amarse a sí mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida.                                                                                   
                                                                                                                                        (Oscar Wilde)


Hola
Cada dia nos hace mejores si amamos la vida, y disfrutamos con ella todos esos momentos que nos regala, Los momentos difíciles son vida, no contemplo una vida llena de felicidad a todas horas, La parte difícil de nuestra vida y nos hace disfrutarla y valorarla en su justa dimensión. Todo lo que sucede en el día a día hace que una persona se plantee muchos cambios en su vida. Muchas veces esos cambios suelen ser duros de asumir, y no son agradables. Muchos de estos cambios alteran nuestra diaria rutina puesto que cambiar es ver la vida desde otro punto de vista. Cambiar es volver a nacer, por supuesto con sus dolores de parto interiores, pero lo que vale la pena hay que ganarselo con pasión con amor con constancia, con decisión... con valor

En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad":
La primera dice: "La persona que llega es la persona correcta", es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

La segunda ley nos dice:
 "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido". Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el... "si hubiera hecho tal cosa hubiera sucedido tal otra..." No.
Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante.

Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

La tercera dice: "En cualquier momento que comience es el momento correcto". Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuándo comenzará.

Y la cuarta y última: "Cuando algo termina, termina". Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto, es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.

Creo que no es casual que estés leyendo esto, si este texto llegó a nuestras vidas hoy, es porque estamos preparados para entender que ninguna gota de lluvia cae alguna vez en el lugar equivocado.
Llega un momento en tu vida, cuando te alejas de todo el drama y de las personas que lo crean. Te rodeas de gente que te hace reír.

 Olvidas lo malo y te centras en lo bueno. Amas a gente que te trata bien y oras por los que no lo hacen.
La vida es demasiado corta para ser otra cosa que feliz.
Caer es parte de la vida, ponerse de pie nuevamente es vivir.

Este y todos los días bellísima... Te deseo:
Que haya paz en tu interior.  Que confíes en que eres exactamente aquello que estás destinada a ser.
Que no te olvides las infinitas posibilidades que nacen de la fe en tu ser superior y en ti misma.


Que puedas usar los dones que has recibido y pasar el amor que has recibido.


Que puedas estar contenta contigo misma del modo en que eres. Que este conocimiento se asiente en tus huesos y permita a tu alma la libertad de cantar, bailar, rezar y amar. Estas aquí para ser valiente, para realizarte.


"El mundo es tuyo"


¡Sï! ¡Todos tenemos miedo, pero es placer de vencerlo y vencerte a ti mismo no tiene precio! Somos el resultado de nuestro hacer cotidiano y un dia ya no estaremos aquí....


¡¡¡Hoy volveremos a empezar.!!!

jueves, 22 de febrero de 2018

Poema 20

Poema 20



NERUDA EL POETA DEL AMOR.



PUEDO escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: " La noche está estrellada, 
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. 
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería. 
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. 
Y el verso cae al alma como pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. 
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. 
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca. 
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. 
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. 
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. 
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. 
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, 
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, 
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

lunes, 5 de febrero de 2018

Mi despedida de España 2010

MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010


Mi despedida de España

Sin Palabras, es un pais maravilloso y quiero en esta entrada recordar dos melodias, una con la que me despiden y como la de las golondrinas Méxicanas llega muy al fondo,





y la otra un homenaje de lo que siento al dejar tan bello pais, y con esto me refiero que el pais no solo son sus paisajes, es tambien su gente... a todos gracias....



miércoles, 3 de enero de 2018

DESPEDIDA


DESPEDIDA



.
Paul Geraldy 
Nacimiento: 16 de Diciembre de 1855
Lugar: París, Francia
Fallecimiento: 30 de Agosto de 1983
Lugar: Neuilly-sur-Seine, Francia
.
Biografía:
Seudónimo de Paul Lefevre, poeta y dramaturgo francés, autor de un estilo intimista y sentimental. Paul Geraldy tomó el seudónimo "Geraldy" del apellido de su madre. Paul Geraldy fue un poeta muy popular en la etapa que transcurre entre la primera y segunda guerra mundial, especialmente por su libro de poemas "Tú y yo" (1913). Entre las obras más famosas de Paul Geraldy figuran "Bodas de plata" (1917), "Amar" (1922), "Robert y Marienne" (1925), "Christine" (1932) y "El hombre y el amor" (1951).
*
*
*
DESPEDIDA
Conque entonces, adiós. ¿No olvidas nada?
Bueno, vete... Podemos despedirnos.
¿Ya no tenemos nada qué decirnos?
Te dejo, puedes irte...
Aunque no, espera, espera todavía
que pare de llover... Espera un rato.
Y sobre todo, ve bien abrigada,
pues ya sabes el frío que hace allí afuera.
Un abrigo de invierno es lo que habría
que ponerte... ¿De modo que te he devuelto todo?
¿No tengo tuyo nada?
¿Has tomado tus cartas, tu retrato?
Y bien, mírame ahora, amiga mía;
pues que en fin, ya va uno a despedirse.
¡Vaya! No hay que afligirse;
¡vamos!, ¡no hay que llorar, qué tontería!
¡Y qué esfuerzo tan grande
necesitan hacer nuestras cabezas,
para poder imaginar y vernos
otra vez los amantes
aquellos tan rendidos y tan tiernos
que habíamos sido antes!
Nos habíamos las vidas entregado
para siempre, uno al otro, eternamente,
y he aquí que ahora nos las devolvemos,
y tú vas a dejarme y yo voy a dejarte,
y pronto partiremos
cada quien con su nombre,
por su lado...
Recomenzar... vagar...
vivir en otra parte...
Por supuesto, al principio sufriremos.
Pero luego vendrá piadoso olvido,
único amigo fiel que nos perdona;
y habrá otra vez en que tú y yo tornaremos
a ser como hemos sido,
entre todas las otras, dos personas.
Así es que vas a entrar a mi pasado.
Y he de verte en la calle desde lejos,
sin cruzar, para hablarte, a la otra acera,
y nos alejaremos distraídos
y pasarás ligera
con trajes para mí desconocidos.
Y estaremos sin vernos largos meses,
y olvidaré el sabor de tus caricias,
y mis amigos te darán noticias
de "aquel amigo tuyo".
Y yo a mi vez, con ansia reprimida
por el mal fingido orgullo,
preguntaré por la que fue mi estrella
y al referirme a ti, que eres mi vida,
a ti, que eras mi fuerza y mi dulzura,
diré: ¿cómo va aquella?
Nuestro gran corazón, ¡qué pequeño era!
Nuestros muchos propósitos, ¡qué pocos!;
y sin embargo, estábamos tan locos
al principio, en aquella primavera.
¡Te acuerdas? ¡La apoteosis!
¡El encanto!¡Nos amábamos tanto!
¿Y esto era aquel amor? ¡Quién lo creyera!
De modo que nosotros -aún nosotros-,
cuando de amor hablamos
¿somos como los otros?
He aquí el valor que damos
a la frase de amor que nos conmueve.
¡Qué desgracia, Dios mío que seamos
lo mismo que son todos! ¡Cómo llueve!
Tú no puedes salir así lloviendo.
¡Vamos!, quédate, mira, te lo ruego,
ya trataremos de entendernos luego.
Haremos nuevos planes,
y aun cuando el corazón haya cambiado,
quizá revivirá el amor pasado
al encanto de viejos ademanes.
Haremos lo posible;
se portará uno bien. Tú, serás buena,
Y luego... es increíble,
tiene uno sus costumbres; la cadena
llega a veces a ser necesidad.
Siéntate aquí, bien mío:
recordarás junto de mí tu hastío,
y yo cerca de ti mi soledad.

Dos

Si fuimos dos en el silencio de la noche Tu cuerpo desnudo provocando al mío, el canto de la oscuridad adornando y alabando nuestra ...